Zumos y Extractos Vegetales: algunas recetas para ti

Los zumos de verduras son una auténtica panacea para el organismo. Las propiedades beneficiosas de estos alimentos son muchas, y sin duda superiores a las que se obtienen tomando los mismos ingredientes en forma cocida.

En este artículo te explicamos cómo preparar deliciosos zumos de verduras directamente en casa, centrándonos en las propiedades beneficiosas de estos zumos, y como conclusión te ofrecemos tres sencillas recetas con las que empezar a beneficiarte de todas estas ventajas.

¿Cómo se hacen los jugos de verduras?

Los jugos de vegetales se pueden preparar fácilmente en casa , siempre que tenga las herramientas adecuadas. Para beneficiarse al 100% de los nutrientes y efectos beneficiosos de las verduras, es imprescindible utilizar un exprimidor en frío, el único capaz de extraer el jugo de los ingredientes sin destruir la alteración de su organoléptico. propiedades. .

Si tiene un extractor de jugo, ¡preparar jugo es pan comido! Los nutricionistas coinciden en la importancia de tomar al menos 0,5 litros de zumo de frutas/verduras al día, y puedes elegir libremente qué ingredientes utilizar, en función de tus gustos, o los de tu famia. Ya se trate de acelgas, tomates, pimientos, rúcula o remolacha, el proceso es casi similar: los ingredientes deben ser frescos y posiblemente orgánicos, preferiblemente elegir vegetales de temporada, después de haberlos lavado cuidadosamente todos. ingredientes, simplemente colóquelos en el extractor y espere a que se extraiga el jugo.

Nuestro consejo es consumir siempre los zumos frescos, recién extraídos, ya que es en este momento cuando podrás aprovechar al máximo todas sus beneficiosas propiedades! En todos los casos, el jugo puede conservarse en el frigorífico y consumirse en los próximos 2-3 días como máximo.

Las propiedades del zumo de verduras

La gran ventaja de los zumos de verduras es la posibilidad de ingerir grandes cantidades de sales minerales y vitaminas, antioxidantes y fitonutrientes ¡en una sola bebida! Se trata de importantes propiedades beneficiosas para tu organismo, que ayudan a nutrirlo de forma sana y equilibrada.

Las verduras son ricas en fibra que, consumidas en la cantidad adecuada, ayudan al organismo a depurarse y desintoxicarse. Los zumos también son mucho más sencillos y sabrosos de consumir que el consumo de verduras crudas o cocidas, haciendo su consumo más apetecible incluso para los más pequeños.

3 recetas de extractos vegetales

Después de haber visto los beneficios y propiedades de los jugos de vegetales, veamos ahora algunas sencillas y sabrosas recetas para preparar sin estrés en casa:

# 1 Extracto drenante: piña, zanahoria y apio

Un extracto drenante aprovecha el poder diurético de algunos alimentos para facilitar la diuresis y la desintoxicación del organismo. La piña, la zanahoria y el apio tienen esta importante propiedad y, por lo tanto, son perfectos para hacer sabrosos extractos, ¡excelentes durante todo el año!

Ingredientes:

  • 250 gr de piña fresca
  • 250 gr de zanahorias
  • 100 gr de apio
  • Hojas de menta

#2 Extracto purificante con remolacha, manzana y limon

La remolacha, cuando se come cruda, es rica en nutrientes que son esenciales para la salud del organismo. Sin embargo, el sabor puede no ser muy agradable, por lo que se puede “endulzar” con una mezcla de manzana y limón.

Ingredientes:

  • 1 manzana
  • ½ remolacha
  • ½ limón pelado

# 3 Zumo de zanahoria, almendra y granada

Esta receta a base de granada es un poco más desafiante que las anteriores; de hecho, la granada debe descascararse correctamente antes de poder usarse. Luego, las almendras también deben remojarse durante al menos 6 horas para que no estén demasiado duras. Aparte de estas pequeñas operaciones preliminares, la preparación de este zumo es muy sencilla y absolutamente recomendable por el alto contenido en vitamina C de las naranjas y las propiedades beneficiosas que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.

Ingredientes:

  • 5 zanahorias
  • ½ granada
  • 10 almendras blandas