Un extractor de zumo es un electrodoméstico que sirve para extraer el jugo de la fruta y de la verdura que, trabajando a un número de revoluciones bajo, no compromete las propiedades nutritivas de los alimentos. El zumo que se obtiene es un extracto vivo, fuente de energía, vitaminas y antioxidantes valiosos para nuestro organismo.
Los nutricionistas y los dietólogos coinciden en la importancia de tomar 5 piezas de fruta y verdura al día y la FAO aconseja consumir alrededor de 400 g al día de estas. Pero, ¿cuántos de nosotros, asaltados por el constante frenesí de la vida cotidiana, conseguimos hacerlo?
Precisamente aquí entran en juego los extractos, óptimos aliados de nuestra salud y de la necesidad de tomar el aporte correcto de sustancias nutritivas. Los extractos de frutas y hortalizas, por una parte, pueden enriquecer nuestra alimentación y, por la otra, también son una manera rápida de integrar en nuestra dieta todos los nutrientes que necesitamos. Sobre todo, cuando escasea el tiempo para una comida sana o una cena saludable, el extracto de zumo representa una alternativa fácil de asimilar y digerir y, desde luego, más sana que cualquier otra comida basura.
Los extractos de zumo también contribuyen a proporcionar al organismo los líquidos que necesita y, por último, son adecuados para todas las edades: los niños beberán verduras que, probablemente, nunca comerían y los mayores no tendrán dificultades para beberlo, ya que no necesitan masticación.
Por lo tanto, dado por sentado que esta tecnología es realmente revolucionaria, ¿cómo nos podemos orientar, habida cuenta de las decenas de modelos de extractor de zumo que hay en el mercado?
El extractor de zumo es un electrodoméstico que funciona como una prensa que, lenta y suavemente, aplasta la fruta y la verdura en frío, es decir, sin producir calor.
Su funcionamiento podría compararse con el de un trujal en la que se exprimen las aceitunas en frío para obtener el aceite extra virgen, y, de hecho, a veces se le llama exprimidor en frío.
La principal característica de esta tecnología es la elaboración, que consiste en un proceso lento de exprimido que permite conservar todas las propiedades de los componentes de la fruta y la verdura.
Centro neurálgico de cada extractor, el motor puede ser de dos tipos, de inducción AC y con cepillos DC, variando velocidad y calentamiento. Los mejores extractores de zumo en frío en las tiendas tienen motores AC que no superan la velocidad de 80 revoluciones por minuto. De hecho, respetando este límite se obtienen zumos buenos y, al mismo tiempo, de las características útiles para nuestro organismo. Los motores DC también actúan bien, pero por su naturaleza tienden a calentarse ligeramente de más y a desgastarse antes que los otros.
El extractor de zumo en frío funciona mediante una cóclea: una especie de tornillo que exprime los ingredientes aprovechando la potencia de la presión con la que se presionan. La cóclea puede definirse como el elemento principal de un extractor, porque es gracias a su acción que los propios extractores se distinguen de centrifugadoras y de licuadoras que, en cambio, funcionan gracias a cuchillas que desmenuzan los ingredientes. Esta es la principal diferencia entre extractor y centrifugadora. La acción de la cóclea hace que frutas y verduras de las que normalmente se puede comer también la piel, siempre que estén bien lavadas, puedan ser introducidas en el extractor sin necesidad de pelarlas, para no descartar ninguna de las sustancias nutritivas presentes.
La jarra de un extractor contiene el zumo recién extraído, separándolo de los desechos. De las dimensiones y de la capacidad de la jarra depende la capacidad del extractor y, en consecuencia, cuánto zumo puedes obtener con un sólo uso. Generalmente, la capacidad varía de 300 a 500 ml, pero en algunos casos puede llegar a hasta 1L.
La tecnología horizontal es típica de los primeros extractores de jugo, mientras que hoy en día se utiliza sobre todo en máquinas más complejas y sofisticadas que no se limitarán a exprimir fruta, sino que se convertirán en un verdadero aliado en la cocina. El extractor de jugo horizontal obtiene un rendimiento muy bueno cuando se habla de verduras de hoja o fruta pequeña, como grosellas y frutas del bosque, pero también fruta blanda como los plátanos.
Los extractores de zumo en frío más extendidos presentan mecanismos verticales, menos voluminosos y con un diseño moderno y cautivador. La mayor parte de los extractores de zumo verticales disponen de un tapón en la boca de salida del zumo para permitir que el zumo se mezcle de forma óptima. Además, con los filtros adecuados estos extractores también pueden ser utilizados para la preparación de las latas vegetales, pestos o sorbetes.
Otra novedad del universo de los extractores es representada por la tecnología patentada Hurom “All in one”, que renueva la practicidad de los extractores verticales mejorándola aún más.
De hecho, la introducción de los ingredientes en el extractor de zumo es aún más fácil y obtener un buen extracto es aún más inmediato. Las frutas y las verduras pueden introducirse todas juntas en una sola vez gracias a la presencia de una cámara más amplia que precede al proceso de exprimido que las recoge y corta en trozos.
Cuando se trata del primer extractor de zumo, es muy fácil verse desbordados por el montón de información referida a los extractores y, sobre todo, a los miles de productos comercializados, pero no es imposible orientarse en esta inmensa oferta. En particular, hay algunas características en las cuales concentrarse, por ejemplo, la calidad de los materiales.
La marca BPA free certifica la ausencia de bisfenol-A en el plástico del instrumento. Los extractores de zumo que no cumplen con este estándar tienden a modificar su estructura liberando sustancias nocivas en los zumos con el continuo paso de zumo con pH ácido.
Otro aspecto importante es la comodidad: limpiar y utilizar fácilmente tu extractor de zumo hará que tu inversión sea algo que aprovecharás con mucha frecuencia.
El diseño, entendido no sólo desde el punto de vista visual, es otro punto que irá a parar a tu lista de pros y contras. La forma y las dimensiones del extractor de zumo serán las características que incidirán en la posibilidad de tener siempre disponible la máquina para utilizarla en cualquier momento. Un buen extractor nunca será útil si se queda en su envase porque es demasiado voluminoso para mantenerlo en la cocina.
El zumo obtenido por el extractor en frío no tiene nada que ver con los zumos que se pueden comprar en el supermercado. A continuación, se podrán comprender los motivos de ello.
Comencemos por el primer eslabón de la cadena de producción, es decir, la fruta utilizada para la producción de los zumos. En la mayoría de los casos se trata de una fruta de desecho, no aceptable para el consumo fresco, por lo tanto, sin duda, no se trata de fruta de la mejor calidad.
Una vez obtenidos el zumo y la pulpa, se añaden otros ingredientes, entre los cuales el azúcar: el contenido de azúcares de algunos zumos de supermercado es igual al de cualquier bebida de gas. Además de los azúcares, también se añaden clarificantes y aromas, sustancias para las cuales no se prevé la obligación de indicarlas en la etiqueta.
Además, todos los zumos de fruta son sometidos a pasteurización, después calentados, lo que provoca la destrucción de la mayor parte de las vitaminas y enzimas.
A diferencia de los zumos de las tiendas, los que se obtienen del extractor de zumo de nuestra cocina son mucho más sanos y saludables. En primer lugar, tú eres quien eliges y compras la fruta y la verdura que prefieres, reservándote la prerrogativa de optar por la mejor calidad. Puedes elegir productos de temporada, procedentes del mercado biológico, de kilómetro cero o incluso los de tu propio jardín.
Una limpieza insuficiente del extractor de zumo, o incluso la falta de limpieza del mismo lleva, inevitablemente, a la proliferación de gérmenes y bacterias, por esta razón es importante cuidarlo, al igual que con los extractos cuidamos de nuestro organismo. Limpiar tu extractor de zumo es sencillo, te basta con quitar todas sus partes y enjuagarlas con el agua corriente del lavabo ayudándote con cepillos (a menudo en dotación) para quitar los residuos más resistentes.
El consejo más valioso es el de enjuagarlo a menudo para hacerlo con más facilidad y en menos tiempo. No usar detergentes ni sustancias químicas agresivas, sino productos naturales y más delicados.
Los componentes de algunos modelos también pueden ponerse en el lavavajillas, ¿cómodo no? Finalmente, bastará con secarlos con un paño y montar todo de nuevo.
Los filtros pueden subdividirse en función del tamaño de sus orificios y también en función del material del que estén compuestos.
Como ya hemos visto, de los filtros con mallas pequeñas se obtiene un zumo bastante líquido y son el ideal para los zumos de frutas o verduras, pero también son perfectos para obtener leche vegetal a partir de almendras, arroz o soja. En cambio, los filtros con malla ancha se utilizan para purés de verdura, homogeneizados o zumos más densos. Por último, hay un filtro pensado especialmente para crear helados, sorbetes y granizados.
Los materiales con los que se fabrican los filtros pueden ser diferentes. Según la calidad y la resistencia del material utilizado el precio de un extractor puede variar considerablemente.
Entre los materiales más utilizados están, sin duda alguna, el policarbonato, el más económico, pero menos resistente, aunque genera zumos más buenos. El Tritán, una alternativa resistente pero verde al plástico, o el Ultem (el utilizado en los extractores de Hurom), duradero y con un rendimiento extremadamente resistente, y finalmente el acero quirúrgico, el más resistente pero también el más caro.
Envío gratis en todo el territorio peninsular e Islas Baleares
Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria
Garantía y asistencia técnica de Hurom España
¿Tienes dudas?
Contacta con la Asistencia
Hurom es una empresa que se preocupa por el bienestar de las personas. Nuestra filosofía es crear tecnologías y productos en beneficio de la salud de todos, a través de los zumos de verduras hechos en casa.
La tienda
Importante
Información
Pago seGuro